Páginas

ATENCION NUEVA WEB !!!! VISITA: www.patriciasanaguyoga.com

ESTE BLOG NO SE MANTIENE ACTUALIZADO

POR FAVOR, VISITA MI NUEVA WEB


Todo lo que lees en este blog es original. Por favor, respeta la propiedad intelectual y si te lo llevas prestado, menciona la fuente. Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos y leyendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos y leyendas. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015


La práctica como Ofrenda, 
mi última aportación para la revista digital Yoga en Red
Leéla pulsando aquí.
Espero que te guste!



sábado, 31 de octubre de 2015



Yoga en Red es una revista digital para los amantes del yoga, la meditación, la paz interior, y la vida sana.
En ella encontraras entrevistas, propuestas, consejos, puntos de vista de grandes maestros y experimentados del yoga. Es un privilegio poder contribuir al crecimiento de este espacio compartido con tanto amor y un honor exponer en él mis experiencias y visión del yoga.

jueves, 22 de octubre de 2015

Buena Suerte, Mala Suerte ... ¿Quién sabe?


Una antigua historia habla de un anciano labrador que tenía un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo escapó a las montañas. Cuando los vecinos del anciano labrador se acercaban para condolerse con él, y lamentar su desgracia, el labrador les replicó. "¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quien sabe?

Una semana después, el caballo volvió de las montañas trayendo consigo una manada de caballos. Entonces los vecinos felicitaron al labrador por su buena suerte. Éste les respondió: "¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quien sabe?". Cuando el hijo del labrador intentó domar uno de aquellos caballos salvajes, cayó y se rompió una pierda. Todo el mundo consideró ésto como una desgracia. No así el labrador, quien se limitó a decir: "¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?". Una semana más tarde, el ejercito entró en el poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que se encontraban en buenas condiciones. Cuando vieron al hijo del labrador con la pierna rota le dejaron tranquilo, ¿había sido buena suerte?, ¿mala suerte? ¿Quién sabe?

Todo lo que a primera vista parece un contratiempo, puede no serlo. Agradecemos todas las cosas que viene sin apego a los frutos.



Tomado del libro “Sadhana, un camino de oración“, del místico y sacerdote católico Anthony de Mello (1931-1987).

jueves, 24 de septiembre de 2015

Retiro de Yoga Y Masaje Thai en Otoño

Quiero invitarte a unos días de descanso y reconexión en la Naturaleza, en la Finca Águila Azul en pleno Parque de los Alcornocales.

Hay dos opciones. 

1) Solo el finde semana o,
2) hasta el lunes después de comer.

LLEGADA: 

El retiro empieza el sábado por la mañana.

A las 11 comenzará una clase de Anusara. Desde las 10 será la bienvenida con te y frutas.


SALIDA:
Opción 1: Domingo antes de la cena, a las 8
Opción 2: Lunes después de comer antes de las 5 de la tarde.

OPCION 1: El precio es de 90€ e incluye te y frutas comida y cena del sábado y desayuno y comida el domingo.
Dos clases de Anusara, dos clase de masaje y una meditación mindfulness el domingo mañana.

OPCION 2: La otra opción es salir el lunes después de comer. El precio es de 110€ e incluye una clase de meditación mas, desayuno, clase de AcroYoga y yoga en parejas y comida.

ALOJAMIENTO: El alojamiento es en tipi compartido con 6 personas mas, o en tienda de campaña, nos gusta vivir la experiencia en contacto con la naturaleza.


Las plaza son limitadas, para reservar hay que ingresar el importe íntegro del taller.

Para cancelaciones se devolverá el i porte integro hasta una semana antes, despuéssolo se devuelve un 75%

Yoga y Masaje Thai son sólo excusas para encontrar nuestro centro, para contemplar cómo la naturaleza va cambiando invitándonos a ir hacia dentro.

Quiero:

- Contemplar el despertar del día con una sesión de meditación.
- Disfrutar de la mañana con una práctica de Anusara Yoga rebosante de inspiradora filosofía y de alineamiento preciso en una sala completamente abierta al exterior.
- Cultivar bondad amorosa con Masaje Thai durante las tardes.
- Llenar la noche de cantos y cuentos de la misma manera que estará el cielo lleno de estrellas.

- Deleitarnos con tres comidas deliciosas veganas sentados bajo los árboles entre risas.

- Dejarnos embriagar por la naturaleza desbordante del Parque Natural de los Alcornocales.

Finca Águila Azul cuenta con:

- Baños mixtos compartidos donde mimar el cuerpo con nuestros fantásticos jabones artesanales cortesía de "Romeo y Julieta Artesanía"
- Alojamiento en auténticos tipis indios de 6 personas, para que cada sueño sea una aventura. (- También puedes acampar o aparcar con tu furgoneta).
- Alberca de agua de manantial para purificar nuestro cuerpo y mente.
- Cocina compartida y nevera para tentempiés para reponer fuerzas.
- Bosque sagrado de Alcornocales para encontrar la paz y el silencio.
- Zona de relax y esparcimiento donde estar con los otros compartiendo sonrisas.
- Huerta ecológica dónde sorprendernos con la abundancia de la naturaleza.

Y más sorpresas!
Estás invitadx!
Escribe para más info y precios: info@nataraya.org





jueves, 28 de mayo de 2015

Karma Yogui

Hace menos de un año asistí al Latin Teacher Training de AcroYoga en Chalananda, México. Fue intenso, fue revelador, fue el inicio de una etapa de muchas nuevas experiencias y aprendizajes.
Durante dos semanas, estaré viviéndolo de nuevo desde otra perspectiva, en Om Shanti Barcelona, como Karma Yogui.
Ser observador, estar al servicio, contener, sostener, apoyar, estar. La acción que no se ve, que no tiene reconocimiento, pero que es una granito necesario entre muchos otros para que estas personas tengan la experiencia que pudimos tener muchos otros una vez. Como explica Krishna a Arjuna en el Baghavad Gita, 'Karma Yoga es el trabajo que se hace con la conciencia de Dios'




domingo, 20 de julio de 2014

Hanumanasana: Significado y Simbología

UN SALTO DE FE

Esta semana hemos estado explorando Hanumanasana, cada uno desde su nivel de experiencia y el respeto hacia su cuerpo y sus límites.

Hanuman, el rey mono, el devoto perfecto, ayuda a Rama en el Ramayana a recuperar a su amada Sita que está raptada en Sri Lanka por el demonio Ravana.
Las aventuras de Rama en busca de Sita representan la búsqueda de todo ser humano de su Dharma o "Deber Personal" en su camino de vida, porque como dice el Baghavad Gita: "es mejor cumplir con el propio deber de manera incorrecta que hacer el deber ajeno a la perfección". Este reencuentro entre Rama y Sita nunca puede ocurrir sin el poder devocional de Hanuman, que representa la entrega desde el corazón y sin reservas.

Hanuman poseedor de grandes dones saltó en una ocasión desde el Sur de la India a la isla de Sri Lanka. Esta postura imita el famoso salto de Hanuman pero pide no solamente estirar las piernas sino que con ese movimiento traigas verdadera devoción a tu práctica y a tu vida.
  • De qué manera pones tu corazón en las cosas que haces en tu día a día. 
  • Confías en el poder de tu corazón y la grandeza con la que puede guiar tu vida? 
  • Eres capaz de dar un salto de fe en determinadas situaciones?
El Ramayana cuenta este episodio así:

"Fue el mayor salto jamás dado. La velocidad del salto de Hanuman dejó flores y pétalos en el aire trás su paso que parecían pequeñas estrellas ondeando en las copas de los árboles. Los animales de la playa nunca antes habían visto nada parecido. Todos aclamaron a Hanuman, entonces el aire ardió y nubes rojas iluminaron el cielo..."

sábado, 12 de julio de 2014

Gu-Ru: De la Oscuridad a la Luz

Cuenta la leyenda que durante uno de los numerosos juegos entre Shiva y Parvati, ésta cubrió los ojos de Shiva y el mundo quedó en penumbras. "Lo que sucede a Dios, le ocurre al mundo".

Y entonces ante toda esa Oscuridad, el Ser completo de Shiva reaccionó y del centro de su entrecejo emergió su tercer ojo para cubrir la falta de los otros dos. Ese tercer ojo le devolvió la visión al mundo y lo iluminó de nuevo con una vista renovada, ya que el tercer ojo representa la Conciencia Superior.

Resulta interesante sentir cómo en un momento de Oscuridad, intempestivo e incontrolable, puede despertar una nueva mirada también en nosotros. Los aprendizajes o nuevos hallazgos llegan también como chispazos en medio de la Oscuridad y después de recuperar la vista, las cosas nunca son como antes. Ya que este nuevo órgano emerge en nosotros para reemplazar y mejorar una función vital, puede quedar para siempre instalada una nueva forma de mirar el mundo; que es fruto de la respuesta a la Oscuridad de nuestro ser.

Hoy, la primera Luna Llena después del Solsticio de verano, se celebra Guru Purniva.
Gu- ru, significa: "de la Oscuridad a la Luz".

Es un momento especial para celebrar y honrar la sabiduría del maestro interior que nos guía en nuestro camino de vida y pedir que siempre esté presente trayendo luz como una chispa divina, primigenia y "salvaje" en nuestro interior que nos haga salir de la Oscuridad para reencontrarnos con nuestra verdadera naturaleza y haciendo que nuestra Conciencia siempre se renueve con maneras más elevadas de "mirar".

Establece hoy tu intención de alinear todo tu Ser con la Conciencia Suprema: Inhala la sabiduría del Guru, Exhala Gratitud.

Me ofrezco a la Luz de la Conciencia Pura, que es el verdadero maestro interior y exterior (el maestro de todos los maestros) que asume las formas de Realidad, Conciencia y Dicha, que nunca está ausente y está lleno de paz, independiente de su existencia, es la esencia vital de la Iluminación.

Om Namah Shivaya

lunes, 10 de febrero de 2014

Sutra 1: Yoga es el cese de los pensamientos de la mente.

- Tengo la mente inquieta, desasosegada. Tú eres un gran sabio, dime que debo hacer para tener la mente en paz.
- No hagas nada, sólo tráeme tu mente. Ven a las 4 de la madrugada, ven sólo, y acuérdate de traer tu mente.

...

- Has traído tu mente?
- Es absurdo, si estoy aquí, es obvio que también mi mente está aquí, no es algo que pueda olvidarme en cualquier lado. Esta dentro de mi.
- Ahora cierra los ojos y averigua donde esta, y si consigues dar con ella, indícame de inmediato donde se encuentra para que pueda apaciguarla.

...

- No hay mente que pueda encontrarse.
- En ese caso, ya la he apaciguado. Cada vez que te sientas intranquilo, mira en tu interior para averiguar dónde está la intranquilidad, porque esa mirada es en sí, "anti mente"; mirar no es un pensamiento.

Cuando no hay mente, estas en yoga. Cuando hay mente, no lo estás. Esto significa que, aunque hagas todas las posturas, si la mente sigue funcionando, si sigues pensando, no estas en yoga. Yoga es el estado de no mente. Y si eres capaz de estar sin mente sin hacer ninguna postura, eres un perfecto yogui. Porque el hecho fundamental que se ha de comprender es que, cuando la actividad de pensamiento esta ausenté y todos los pensamientos (que no son más que nubes) han desaparecido de tu ser, como el cielo, se revela. Siempre est ahí y ha estado siempre. Sólo que cubierto de nubes, cubierto de pensamientos.

Cuando eres capaz de observar, sin identificarte con el la mete, sin juzgar, sin evaluar, sin condenar, sin elegir... De mirar y dejar que la mente siga su curso, llega el momento de que está por sí misma se detiene.

Cuando no hay mente se consolida el papel de Observador, te has convertido en testigo,
Ya no eres ni el hacedor ni el pensador, eres simplemente ser puro, eres ser en toda su pureza. Entonces el testigo se establece en ser.

jueves, 31 de octubre de 2013

Halloween / Todos los Santos / Samhain / Diwali / Eclipse de Sol

No puedo resistirme a contaros lo especial que será este fin de semana.

A lo largo y ancho del mundo distintas festividades celebrarán la noche más oscura y larga del año y, al mismo tiempo, se recuerda el poder de la luz sobre la oscuridad como en Diwali, la festividad hindú a la que pertenece la foto que os comparto.


El Sol se encuentra en este momento en el lugar más alejado de la Tierra pero, en su viaje, nos promete que regresará su luz y calidez una vez una vez que esta iniciación se haya producido.


En muchas culturas el viaje hacia la oscuridad representa una inmersión hacia el submundo en la que tienen lugar los misterios profundos, la transformación y la regeneración. Recordemos mitos como los de Perséfone o la reina sumeria Inanna, el guerrero vikingo Odín o el Dios egipcio Osiris en los que casi se exige una muerte, un dejar ir, un desprendimiento, un sacrificio para poder renacer. De la misma forma ocurre en los ciclos de las estaciones regidos por el transito solar: la tierra, la naturaleza, tiene un adentro, un silencio, y en ese silencio mora una promesa de renacimiento, de abundancia y de vida renovada.

En la Actualidad hemos reprimido y rechazado tanto la muerte como la oscuridad. Todos los miedos y emociones no deseados que hemos guardado en el inconsciente están esperando y deseando ser abrazados a la luz cálida de la consciencia: que los miremos, los afrontemos, los atravesemos para liberar las energías que yacen debajo del inconsciente condicionado.

A medida que empezamos a aceptar la presencia de la oscuridad y la muerte como otro aspecto de la vida, dejan de ser monstruos que hay que temer y empiezan a ser aliados y guías a través del laberinto.

El concepto tan conocido como GU- RU significa "aquel o aquello que da luz a la oscuridad". Cualquier persona o situación que nos aporta luz sobre una cuestión o partes de nuestra psique produciendo, en ese instante, una consciencia más profunda sobre nosotros mismos y la realidad que nos rodea.

La suerte de un Eclipse recuerda más firmemente este proceso de ocultación y revelación de la luz, gracias a los momentos de oscuridad. Es necesaria la danza dual de energías opuestas, pues esa pulsación es la que realmente nos acerca a la Unidad entre nuestras partes más oscuras y nuestras partes más iluminadas. Los Absoluto habita en los momentos de transición y, al mismo tiempo, en el juego del devenir desde el exterior hacia el recogimiento y reconocimiento interior y desde el interior hacia la expresión.

La práctica de yoga nos hace enfrentarnos una y otra vez a nuestros límites, a nuestros muros, a nuestras debilidades, haciendo que el proceso de la práctica constante sea un juego fascinante de revelación, superación y conocimiento de aspectos latentes de nuestro Ser que no podríamos alcanzar a ver de otra manera. 

Celebremos el gran juego de la Consciencia.



martes, 10 de septiembre de 2013

Om Ganapataye Namaha

Hoy es el cumpleaños de Ganesha, una de las deidades más veneradas de la India. Ganesha es el Dios que remueve todos los obstáculos y dificultades de la vida.

También es una de mis deidades favoritas.
Primero porque su forma y sus leyendas me trasmiten ternura, diversión y curiosidad, cualidades que no deben faltar en la vida.

Y por otro lado, de alguna manera mi experiencia me lleva a relacionarlo con el camino de iniciación, su simbología me conecta con las cualidades a desarrollar para mantenernos abiertos y despiertos a la Gracia de la vida desde nuestra más verdadera esencia, y acaso no es esa una forma de disolver los obstáculos??;

- Cuando pienso en un elefante siento a un animal noble pero fuerte, unido a un cuerpo de niño que me hace recordar que siempre estamos en continuo crecimiento y aprendizaje hacia esa naturaleza innata llena de inocencia, nobleza y al mismo tiempo fortaleza.

- Gracias a sus enormes orejas no olvido la importancia de la escucha. Si no mantenemos esa actitud de receptividad, estaremos incapacitados para sentir la sabiduría de la vida, que es la única que nos aconseja, guía y cuida.

- Su vehículo es un ratón, un animal humilde. La misma humildad que no debemos perder en ningún momento pues es la manera de dar cada paso desde la conexión de lo profundo del ser.

- Sus colmillos me transmite la antigüedad y sabiduría ancestral de mi alma y me recuerdan el poder de la confianza.

- Y la trompa es un símbolo de la cualidad de discernir en el camino, cómo alinearme con lo divino, como elegir lo elevado momento a momento.

A Ganesha le encantan los dulces... a mi también, pues es su más sincera enseñanza, la alegría y dulzura que proporciona el camino interior.

lunes, 3 de junio de 2013

Soñando con la India. Cuento Yoga para niños

El mundo es enorme y muy rico. En él habitan gran variedad de especies vegetales. Hay grandes y majestuosos paisajes, y grandes y hermosas obras de arte que ha hecho el hombre inspirándose en la naturaleza. También hay gran variedad de personas y personalidades, diferentes razas, diferentes culturas y diferentes maneras de vivir.

El mundo es infinitamente rico en variedad, en colores y formas, y... merece la pena conocerlo!
Merece la pena conocer que no todo el mundo vive como nosotros.

Así que en mi afán de conocer, me propuse viajar de la manera mas práctica que encontré: SOÑANDO!

No gastaría nada de dinero, cada noche visitaría un lugar diferente y si quería repetir podría hacerlo fácilmente.

Una vez tomada esta decisión, por las noches me iba pronto a la cama para poder viajar en mis sueños a muchos lugares fascinantes. Y descubrí muchas maravillas, muchos tesoros y conocí a muchas personas interesantes, muchos extraños animales y mucha vegetación exuberante, así como paisajes que me hacían pensar que vivíamos en un paraíso y éramos muy afortunados: LA TIERRA HAY QUE CUIDARLA!

Pero sin lugar a dudas el país que más me impresionó fue la India.

Allí encontré a mujeres de seis brazos montadas en tigres, encantadores de serpientes, faquires que caminaban sobre una tabla con pinchos, niños montados en elefantes ("¿cómo se subirían ahí arriba?") y hombres que sentados con las piernas cruzadas podían quedar ahí días y días sin comer ni beber, y personas tan elásticas que podían ponerse una pierna de bufanda en los días fríos.

La India era como estar dentro de un circo gigante! Allí todo era posible! Me encantan las cosas diferentes.

Pero lo que más me sorprendió es que allí la gente no envejece, se mantienen eternamente jóvenes y sonrientes. Justo cuando me proponía a descubrir a qué se debía ese misterio sonó el despertador, y abrí los ojos encontrándome de nuevo en mi habitación.

Me pasé todo el día preguntándome:

- ¿será el agua que beben?
- ¿será su comida?
- ¿serán horas de sueño las que se pasan sentados con las piernas cruzadas?
- ¿estarán en contacto permanente con la naturaleza que nunca envejece tampoco?
- ¿será que no se pre-ocupan de las cosas de la vida y se mantienen con una actitud relajados?

Esa noche comí muy rápido y me fuí a la cama lo antes posible!
Y nada más cerrar los ojos le pedí a mi corazón que me llevara a la India otra vez para descubrir el secreto de la eterna juventud!.

Recorrí las calles, grité por las esquinas, pregunté a la gente, leí todos los periódicos en busca de alguna pista... finalmente, agotada, me senté a orillas del Ganges, el río más importante de India.
Y allí sentada, con un nudo en la garganta y los ojos brillosos de contener las lágrimas de frustración, escuché una voz:
"Para conocer grandes secretos uno tiene que demostrar siempre que es digno de tener ese conocimiento y perseverante en su búsqueda".

Digno (corazón puro) y perseverante (de verdad quiere saber)... sonó en mi mente...

Miré a los lados y vi una serpiente que se me acercaba lentamente.

"Soy Lola -ya no me sorprendió que los animales me hablaran, había visto tantas cosas sorprendentes!-.
"Hola Lola, cuál es el secreto que esconde la India para mantenerse jóvenes y sonrientes?".
"El Yoga" - me dijo. "Qué es eso???"
"Yo te lo enseñaré"
"Perfecto!"

Y así fue como Lola me enseñó el arte del Yoga.
Y yo os lo enseñaré a vosotros.

-"No, no no! -gritó Lola. No puedes enseñarselo a nadie que no demuestre ser digno. El secreto del yoga ha sido transmitido por siglos de maestros a discípulos y los discípulos son elegidos estrictamente por los maestros. Tu no puedes enseñárselo a cualquiera!

-Pero serpiente Lola, todas las personas son dignas y tienen buen corazón. Todas las personas merecen cosas buenas por igual y estar libres de sufrimiento, y yo quiero compartir con mis amigos las cosas que sé. Así seremos todos más ricos y más afortunados. Quiero compartir con mis amigos y divertirme aprendiendo con ellos!. Si no comparto, no podré divertirme.

Lola asintió.


domingo, 14 de abril de 2013

¿Qué cuenta el mar?

De todas las cosas que he visto,
sólo el mar es como un ser humano.
Ni el Cielo ni la Tierra lo son.
Pero el mar siempre se mueve,
algo en sus profundidades lo remueve,
nunca descansa, siempre espera, espera.

Se lanza entonces, y vuelve hacia atrás,
sujetándose, sin haber alcanzado lo que quería.
Siempre hace la misma pregunta
y nunca la responden.

(Óliver Shreiner)



En la antigüedad, los sabios descubrieron que existía una íntima relación entre el alma humana y el océano. A esta misma conclusión llegó el insigne Karl Jung, quién creía firmemente que el mar era una puerta hacia el subconsciente e incluso una forma de acceder al "inconsciente colectivo", reservorio y biblioteca invisible de todo el saber humano y universal.
En Oriente se utiliza a menudo la imagen del oleaje para expresar el ritmo sutil de la respiración durante la meditación. Y a decir verdad, el hecho simple de caminar por una playa constituye en sí mismo una forma de meditación y de sanación espiritual. El ritmo de las olas produce un efecto relajante, casi hipnótico, que induce a estados alterados de conciencia cercanos a la experiencia meditativa y despierta en nuestra mente sensaciones de calma y serenidad, recuerdos aún no del todo olvidados, reminiscencias, intuiciones e incluso "iluminaciones súbitas". No son pocos los artistas, filósofos, creadores, pensadores que encuentran su inspiración a orillas del mar.

Deberíamos reflexionar sobre el poder y la misteriosa atracción que el agua ejerce sobre nosotros, sobre nuestros sentimientos más profundos, no sólo por la sensación placentera que nos procura o por su poder energético, vinculado a la salud y a la vida en nuestros cuerpos, sino sobre el efecto que ejerce sobre nuestra mente subconsciente con sus connotaciones simbólicas y reminiscencias espirituales.

Las propiedades terapéuticas de ciertas aguas han sido celebradas en todas las épocas. Griegos, romanos y árabes, al igual que en las culturas asiáticas, exaltaban las virtudes curativas de aguas procedentes de algunas fuentes, manantiales y playas. Ya en la antigüedad, los templos dedicados a los dioses de la medicina eran erigidos junto a fuentes de aguas consideradas como sagradas, y  muy a menudo los lugares santos de peregrinación culminaban en grutas y fuentes de aguas milagrosas o lingams de hielo, como es el caso de Badrinath, en los Himalayas, una de las más santas peregrinaciones en India.

Estas fuentes son con frecuencia herederas de antiguas tradiciones, mitologías o leyendas populares que les atribuyen poderes sobrenaturales.
Cada cultura posee, en efecto, sus "aguas santas", cargadas de simbolismo, muchas veces relacionadas con apariciones de vírgenes, héroes o espíritus de la naturaleza y, en todo caso, con energías suprafísicas. Los romanos erigían templos en las cercanías de las fuentes termales dedicados al genius loci ("genio local"), al que realizaban ofrendas o festivales religiosos. Los griegos creían que un simple sorbo de agua de ciertas fuentes era suficiente para otorgar poderes proféticos.

El agua dispone de una conciencia superior,
El agua es un ser vivo, inteligente y genial,
y solamente hemos logrado descifrar fragmentos
de los secretos que encierra.
El agua pertenece a un orden superior.
Debemos tratarlo con el mayor respeto y sumo cuidado.
[Peter Gross]

Carmelo Ríos. Yoga del agua.

sábado, 27 de octubre de 2012

Regreso al Uno

El Universo, como la propia expresión de la Conciencia Absoluta, ni busca ni tolera que ningún ser esté atascado en la experiencia de separación y sufrimiento.
La Naturaleza está consciente y continuamente regresando a un estado de totalidad y unidad. El propósito final del espíritu en la vida es una revelación sin fin de su bondad y gloria.

Consecuentemente, Dios o la Conciencia Absoluta provee a cada ser individual con los recursos para la revelación que conducen a la reunión con el Uno.
Un camino magnífico de revelación y regreso es el YOGA.

John Friend - Manuel de profesores de Anusara Yoga