Esta postura nos enseña que todas las acciones están unidas creando el resultado final, si te enfocas en cada parte por separado inhibirás la fluidez, el ritmo y el equilibrio de la postura. Con dedicación, todas las partes y acciones aparentemente separadas se unirán y la energía del asana florecerá.
A veces también pasa con los acontecimientos de nuestra vida, si miramos cada experiencia de manera independiente, puede carecer de sentido. Pero cuando ampliamos la visión y miramos atrás podemos descubrir que, asombrósamente, todo estaba relacionado para traernos justo a dónde debemos estar.
Visvamitra significa "amigo del Universo". Visvamitra fue un ambicioso rey que se transformó en un sabio yogui y nos invita a abrirnos con confianza a algo más grande que nos mueve, seamos "amigos del Universo"
Esta es una postura intensa que requiere que el cuerpo esté cálido y abierto.
Practícala hacia el final de tu sesión cuando ya hayas realizado varios Saludos al Sol y posturas de apertura de caderas y hombros, y torsiones. Algunas posturas previas que te ayudarán pueden ser: Utthita Trikonasana, Parivrtta Janu Sirsasana, Parsvakonasana y Vasisthasana.
1 Comenzamos desde lunch o postura del corredor. Lleva el hombro derecho debajo de la rodilla derecha. Ayúdate elevando el talón y la cadera desde las ingles, para crear más espacio. Luego trae la rodilla izquierda a la tierra.
2 Toma el exterior de tu pie derecho con la mano izquierda. Estira la pierna desde la cadera empujando con el pie hacia la mano y resistiendo con la mano. Está acción debes mantenerla durante toda la postura pues mantiene la energía muscular que protegerá tus articulaciones.
3 Respira en los costado alargándolos hacia delante y creando espacio, y comienza a rotar desde el costado derecho. Si la palanca entre el hombro y la pierna se mantiene constante, se puede crear espacio y girar con mayor facilidad.
4 Al comenzar a levantar comienza el equilibrio y puedes sentirte tambaleando. Si ésto ocurre, presiona hacia abajo desde tu mano de apoyo y activa mulabhanda y uddiyana bandha con más intensidad para crear estabilidad en la pelvis.
5 Continúa presionando el pie derecho en la mano izquierda y ve extendiendo la pierna en cámara lenta para que realmente puedas sentir lo que está sucediendo en tu cuerpo.
Recuerda: en lugar de centrarte en todas las acciones individuales, esta postura proporciona una oportunidad perfecta para experimentar la inteligencia global de tu cuerpo.
Disfrútala!
No hay comentarios:
Publicar un comentario