Personalmente siento que ser profesor de yoga requiere de un gran compromiso. Las herramientas del yoga son amplias, funcionan de manera sutil y a la vez profunda, y pueden aplicarse a numeroso campos; teniendo un gran potencial en el de la educación y sanidad, cruciales para experimentar un cambio real de paradigma en la sociedad que conocemos.
Yoga es un sistema rico y vivo que, como un amante se va desplegando, se va mostrando, va adquiriendo importancia a medida que nos va transformando. Pero también es una disciplina, ha de producirse un compromiso para que despliegue toda su plenitud.
Una de las enseñanzas fundamentales de Krishna a Arjuna en el Baghavad Gita es el desapego, el abandono de los frutos de la acción.
Si yoga se ha convertido en una profesión a la que muchos nos estamos dedicando, y ejercemos nuestra acción con el fin de cosechar unos frutos que nos permitan establecer un estilo de vida, entonces no cabe duda que el mundo del yoga se está transformando.
Con la aprobación de la nueva Ley de regulación del Yoga, el debate ha comenzado.
Vengo sintiendo que es nuestra responsabilidad, la de estas primeras generaciones que estamos experimentando. Y que serán las directrices que decidamos ahora, las que marcarán en cierta forma el camino que tomará el yoga o lo que entendemos que es yoga.
Yoga es adaptable como el agua, a cada sociedad, a cada practicante. Yoga se convierte en lo que el practicante es. Pero no deberíamos perder de vista su esencia, su raíz, su origen, su causa. Lamentablemente y afortunadamente nunca llegaremos a descubrir su grandeza. Es una representación de la expresión de Swatantrya, la Libertad Suprema del Ser.
Yoga Day en Times Square New York
Para Anusara Yoga, Kula es la comunidad o grupo de personas con similares anhelos del corazón. Todos nos acercamos a la esterilla de Yoga porque compartimos intereses y creencias similares. La Kula nos ayuda a crecer como personas. Nos apoya unos a otros, nos ofrece una manera de recordar la grandeza de nuestros anhelos cuando las voces de duda en nosotros mismos anula nuestros corazones. La Kula también nos trae de vuelta cuando damos un paso fuera de nuestras verdaderas creencias y perdemos la fe en nosotros mismos.
Siento que es importante el poder de una Kula o Comunidad que sostenga y apoye nuestras dudas, nuestras experiencias, nuestra efímera lucidez de hacia donde vamos y nuestra confusión. Porque, la mayoría de las veces, y sobre todo cuando estamos empezando nos sentimos justo como descubre Joaquín Garcia Weil en su artículo: PROFE DE YOGA, PÁJARO SOLITARIO para Yoga En Red. Y me siento feliz de que él mismo haya convocado un "Encuentro Libre de profesores" en la Yoga Sala de Málaga, sin duda referente del Yoga en Málaga y Andalucía, y una gran familia. La ampliación del aforo inicial corrobora la necesidad común de, al menos, encontrarnos y practicar juntos.
Encuentra en este enlace más información: "Encuentro Libre de Profesores de Yoga".16 de febrero. 9'30 - 13'30. YogaSala Málaga.